Ir al contenido principal

Los inicios de una mejora

Sigamos por donde lo dejamos en el anterior post.


Primeros adentrémonos en el año 1620 en el cual se publico el primer libro de señas para personas sordas, aquel que contenía el alfabeto manual. Este libro fue hecho por Juan Pablo de Bonet. Lo importante es que en este momento aparece Pedro Ponce de León monje Benedicto el cual es considerado como el primero educador de los sordos. Esto y más se extenderá en el siguiente post: La educación empieza en Casa (escuchemos-con-el-corazon.blogspot.com)

Continuemos con el año 1755 en el que La abad Charles de L´Epée en (París, Francia) tuvo un encuentro con dos gemelas sordomudas que se comunicaban a través de gestos, ella se dio cuenta de que estos gestos son una especie de código y su significado le provocaba interés y ganas de estudiar el Tema de sordos y sus condiciones



El sentó las bases de la educación bilingüe, que es muy importante para la escritura francesa, y sus métodos van del escrito al oral y no viceversa.


En este hecho histórico se presento la fe antes los sordos, ya que la población determinaba que solo los oyentes podían tener la fe. L´Epée demostró  que podrían ser educados de forma masiva, y les pudo enseñar a los pobladores que ellos también pueden llegar a la fe. 

L´Epée fue una persona que realizo un gran cambió en las vidas de todos los sordomudos no solo para su tiempo, ya que el puso una iniciativa la cual seguiría hasta el día de hoy. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El inicio de nuestra campaña es el inicio de los sordomudos en la sociedad.

Actualmente la vida de los sordomudos es mejor que la del pasado, pero tú te estarás preguntando ¿Por qué me cuentas esto? Por una simple razón, porque hay 360 millones de personas alrededor del mundo que son sordomudas o padecen pérdida de audición. Y queremos hacer conciencia del pasado, presente y el futuro de esta gran comunidad. Metámonos en el pasado aquel en que la mayoría de la población trataba a los sordomudos como inferiores o que no poseían un gran intelecto, es por esto se prohibía los matrimonios sordos solo para que no se reproduzcan. Si, aunque te parezca increíblemente feo estas prácticas se usaron durante cientos de años. También hubo importantes hechos como la ley de exterminación de sordos bajo el régimen nazi y las prácticas de esterilización a las mujeres sordas.   Ahora vayamos muchos más atrás, vamos a la edad media. En esta época histórica se relata que las personas sordomudas eran consideradas como “los locos del pueblo” aunque también su integr...