Ir al contenido principal

El inicio de nuestra campaña es el inicio de los sordomudos en la sociedad.

Actualmente la vida de los sordomudos es mejor que la del pasado, pero tú te estarás preguntando ¿Por qué me cuentas esto?

Por una simple razón, porque hay 360 millones de personas alrededor del mundo que son sordomudas o padecen pérdida de audición.


Y queremos hacer conciencia del pasado, presente y el futuro de esta gran comunidad.

Metámonos en el pasado aquel en que la mayoría de la población trataba a los sordomudos como inferiores o que no poseían un gran intelecto, es por esto se prohibía los matrimonios sordos solo para que no se reproduzcan. Si, aunque te parezca increíblemente feo estas prácticas se usaron durante cientos de años. También hubo importantes hechos como la ley de exterminación de sordos bajo el régimen nazi y las prácticas de esterilización a las mujeres sordas.

 Ahora vayamos muchos más atrás, vamos a la edad media.


En esta época histórica se relata que las personas sordomudas eran consideradas como “los locos del pueblo” aunque también su integración a la sociedad podía ser por las congragaciones religiosas, pero por una razón, para que los sordomudos realicen un voto de silencio.

Aristóteles decía que la sordera era sinónimo de falta de inteligencia; lo lamentable es que esta afirmación se mantuviera vigente por más de dos mil años.

A finales del siglo XVI, un médico italiano llamado Girolamno Cardano dijo: "Las personas sordomudas pueden escuchar leyendo y pueden hablar escribiendo". Dijo que las personas sordas pueden escribir escribiendo Símbolos relacionados con lo que se refieren para entender sí mismos.

Desde este momento histórico las personas sordomudas vieron una luz al final del camino, aquella luz que representaba una sociedad informada y bondadosa que no discriminaría a los próximos sordomudos.

Comentarios

  1. Es muy interesante lo que se habla y me gustaría mucho que haya más páginas como está

    ResponderBorrar
  2. Gracias por su comentario, igualmente esperamos que otras páginas comuniquen información de mejor forma.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario