Ir al contenido principal

Los Beneficios Sociales

Al pensar en los beneficios sociales.  ¿Qué se les viene a la mente? 


Pues sencillo, a la mayoría no experta en el tema se determinara que es algún beneficio de la empresa que le da al trabajador, como un sueldo o algo más.

Este pensamiento no esta tan a alejado a la realidad. Ya que un beneficio social es un beneficio más allá de un sueldo, estos son de carácter obligatorio a la empresa. Veamos más a detalle algunos de los beneficios sociales:
  • Remuneración por horas suplementarias y extraordinarias: En este se nos da la remuneración de las horas después del trabajo o días de los -cuales no se laboran.
  • Vacaciones anuales: Todo trabajador tendrá derecho a gozar anualmente de un período ininterrumpido de quince días de descanso.
  • Participación de trabajadores en utilidades de la empresa: El empleador/empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el 15% de las utilidades líquidas.
  • Derecho a la decimatercera remuneración o bono navideño:  Los trabajadores tienen derecho a que sus empleadores les paguen el decimotercero, el cual equivalente a la doceava parte de las remuneraciones en el año.
Viendo como son los verdaderos beneficios sociales se me viene a la mente una de las frase muy importantes en el mundo laboral.
Un trabajador feliz es un trabajador productivo.

-George Elton Mayo


Esta frase concuerda mucho con la mentalidad de una empresa de alto rango. Claro si no hablamos de China...

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El inicio de nuestra campaña es el inicio de los sordomudos en la sociedad.

Actualmente la vida de los sordomudos es mejor que la del pasado, pero tú te estarás preguntando ¿Por qué me cuentas esto? Por una simple razón, porque hay 360 millones de personas alrededor del mundo que son sordomudas o padecen pérdida de audición. Y queremos hacer conciencia del pasado, presente y el futuro de esta gran comunidad. Metámonos en el pasado aquel en que la mayoría de la población trataba a los sordomudos como inferiores o que no poseían un gran intelecto, es por esto se prohibía los matrimonios sordos solo para que no se reproduzcan. Si, aunque te parezca increíblemente feo estas prácticas se usaron durante cientos de años. También hubo importantes hechos como la ley de exterminación de sordos bajo el régimen nazi y las prácticas de esterilización a las mujeres sordas.   Ahora vayamos muchos más atrás, vamos a la edad media. En esta época histórica se relata que las personas sordomudas eran consideradas como “los locos del pueblo” aunque también su integr...